KHOPESH

del Faraón Tutankamón

 (Egipto, 1132 a.C.)

Museo Arqueológico del Cairo (Egipto)   nº inv. JE 61588 )

Royal-Kopesh-from-the-tomb-of-Tutankhamun 16 14 150  copia.gif

Dagas y máscara del Faraón Tutankamón. Museo Arqueológico del Cairo, Egipto

 

     En 1922, el arqueólogo Howard Carter encontró la tumba de Tutankamón casi intacta y, en ella, entre sus números tesoros, hallaron dos dagas, una con la hoja de oro, la otra con la excepcional hoja de hierro extraterrestre y también, un khopesh.

     El khopesh es una espada o sable de hoja curva con forma de hoz que fue muy utilizada en el Oriente Próximo y se hizo popular en Egipto.

     Este khopesh de la edad de Bronce perteneció al faraón Tutankamón y se encuentra en el Museo del Cairo (Egipto), siendo un ejemplar muy bien conservado y ornamentado. La hoja es de bronce, siendo recta en su primer tercio y curvada en el resto con el filo al interior al contrario que los sables que llevan el filo al exterior.  La longitud total es de 59,5 cm.

    El faraón Tutankamón gobernó Egipto entre los años 1334 y 1325 a.C. En vida se le conocía como Tutanjatón. Su padre fue el faraón Akenatón (Amenofis IV) y, algunos investigadores, aseguran que su madre fue la reina Nefertiti, siendo su abuelo el famoso Amenhoted III, el cual libro grandes batallas contra los hititas.

    Accedió al trono siendo un niño, con ocho o nueve años y murió muy joven, con tan sólo 17 años.

 

    

ESPADAS DE PERSONAJES HISTÓRICOS DEL MUNDO

Autor: Vicente Toledo Momparler